Parvovirosis
14 octubre, 2016
FIV
14 octubre, 2016
Mostrar todo

FeLV

¿Cómo se transmite?

La vía principal de infección es el contacto prolongado con saliva y secreciones nasales de gatos infectados . El acicalamiento o el hecho de compartir fuentes comunes de agua o alimento también dan lugar a que pueda producirse infección.

La transmisión a través de la placenta, en la lactación o por medio de relaciones sexuales ocurre pero es menos importante.

El organismo sobrevive mal en el ambiente por lo que el contacto a través de aerosoles (partículas suspendidas en el aire ) o fomites (materia infectada) es poco probable.

SI SE PRODUCE O NO INFECCIÓN DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN NATURAL AL VIRUS VIENE DETERMINADO POR:

• TIPO DE CEPA DEL VIRUS

• DOSIS DEL VIRUS

• EDAD DEL GATO EN EL MOMENTO DE LA EXPOSICIÓN

• LA RESPUESTA INMUNE DEL GATO

Síntomas

Los signos son muchos y muy variados ya que pueden aparecer síntomas debidos directamente al virus o por infecciones oportunistas debidas a las alteraciones del sistema inmune que produce.

• Pérdida de apetito

• Adelgazamiento

• Problemas dentales o en encías

• Rinitis

• Signos de neumonía

• Alteraciones respiratorias

• Alteraciones neurológicas

• Alteraciones oculares

SI SE PRODUCE O NO INFECCIÓN DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN NATURAL AL VIRUS VIENE DETERMINADO POR:

• TIPO DE CEPA DEL VIRUS

• DOSIS DEL VIRUS

• EDAD DEL GATO EN EL MOMENTO DE LA EXPOSICIÓN

• LA RESPUESTA INMUNE DEL GATO

Diagnóstico

Es muy complejo . Se puede hacer un diagnóstico presuntivo basado en la historia clínica y la sintomatología pero la confirmación laboratorial y su interpretación no siempre es sencilla y no siempre aporta resultados concluyentes.

Tratamiento

Se han propuesto terapias frente al virus pero desgraciadamente no parecen eliminarlo en la mayoría de los gatos.

Se pueden administrar terapias de soporte e intentar manejar a los patógenos oportunistas aunque cada gato debe valorarse individualmente según su cuadro clínico y condiciones.

Qué ocurre tras la infección

Unos gatos expuestos tendrán viremia persistente, en otros aparecerá una infección autolimitante (se resolverá sola, sin terapia) y en otros casos aparecerán infecciones latentes que se activarán por determinadas circunstancias.

Deja una respuesta