El veterinario no se encarga sólo de curar enfermedades sino también de evitar, en la medida de lo posible, que aparezcan o se agraven.
Los chequeos rutinarios son importantes, sobre todo a partir de cierta edad, para sí poder realizar tratamientos precoces antes de que la enfermedad se instaure.
Según edad, zona donde resida, o zona donde viaje, época del año…hay que programar una serie de controles periódicos y de tratamientos preventivos.
Vacunación:
La vacunación sólo es efectiva si el animal está sano, correctamente desparasitado y si se hace en el momento adecuado, cuando el sistema inmunitario es lo suficientemente maduro.
El momento de la vacunación es importante , pues los anticuerpos maternos que han atravesado la barrera placentaria, van disminuyendo después del nacimiento, si se hace prematuramente podemos interferir con la inmunidad maternal, y si vacunamos demasiado tarde el animal estará expuesto a las enfermedades propias.
La vacunación consiste en la inoculación de una sustancia (microorganismo o fracción de virus…) contra la que el organismo reacciona generando defensas.
El tipo de vacuna y la frecuencia varía en función de la zona geográfica en la que viva o de los hábitos.
Vacunas de perros:
*Polivalente: (moquillo / parvovirus/ coronavirus/hepatitis vírica / leptospirosis)
*Tos de las perreras
*Rabia (obligatoria)
*Leishmania
Vacunas de gato:
Trivalente (panleucopenia / herpesvirus / calicivirus)
Leucemia
Rabia
Peritonitis infecciosa
La salud de nuestro animal, también es nuestra salud. Que él esté sano es fundamental para nuestra convivencia. Es necesario realizar una correcta desparasitación y vacunación.
El control de los parásitos es importante tanto para la salud de los animales como para la salud de las personas que conviven con ellos.
Es indispensable realizar tanto una desparasitación externa como una interna. La interna debe ser efectiva frente a vermes redondos y planos.
El término enfermedad periodontal se usa para definir las enfermedades de los tejidos que sujetan el diente. Estas pueden ir desde una gingivitis leve (inflamación de las encías) hasta una enfermedad periodontal más severa. Sin el tratamiento adecuado, la inflamación de las encías progresa gradualmente a un estadio irreversible que puede llevar a la pérdida de la pieza dentaria.
La placa dental que no se elimina se mineraliza y se convierte en sarro. Una vez formado sólo se elimina mediante una limpieza profesional. Para eliminar el sarro y la placa dental hay que acudir al veterinario para realizar una Limpieza de Dientes profesional. Será imprescindible realizar una anestesia previa o una sedación profunda, el procedimiento no es doloroso pero si muy molesto.
Se usan aparatos de ultrasonidos y también instrumentos manuales como rascadores. Para alisar la superficie dental y evitar las rugosidades que pueden favorecer nuevamente la aparición de placa hay que pulir los dientes después de la limpieza.
Usando una dieta sana y equilibrada de acuerdo a la edad y a los requerimientos nutricionales
A partir de los 8 años nuestros perros no son viejos pero si mayores y necesitan un pequeño chequeo puede ayudarnos a prevenir alteraciones cardíacas, respiratorias, articulares, dentales, etc.